

Ya sea combinando la región de los Costwolds en un viaje largo por el sur de Inglaterra como aprovechando un puente sólo para ellos, disfrutarás de una de las regiones más pintorescas del Reino Unido y que a todos deja buen sabor de boca. Nosotros optamos por combinarlos con una visita a Stonehenge y a Oxford.
En este artículo te contamos nuestra ruta en coche incluyendo muchas paradas para estirar las piernas y maravillarnos con el patrimonio y la cultura de los pueblos más bellos de los Costwolds. Con este viaje alargamos nuestra lista de los roadtrips más románticos, junto con La Toscana, Occitania o Croacia.
Disfrutando a tope de su regalo de navidad realizamos este viaje con mi madre.
Te dejamos a The Strokes para que amenices tu lectura con garage rock del bueno:
Puede que a muchos os sorprenda no encontrar en nuestra lista algunos de los pueblos más populares de la región como Bibury o Tetbury pero tenemos que deciros que aunque sí son bonitos, su encanto se limita a la visión de una minúscula calle. Por eso nos han gustando mucho más aquellos pueblos que mantienen ese peculiar encanto en todo su conjunto, aunque en algunos casos sean tan sólo pequeñas aldeas.
Aclarado esto os mostramos nuestros imprescindibles:
Estas dos pequeñas aldeas pueden enlazarse con un agradable paseo por la campiña inglesa. Os recomendamos aparcar en Upper Slaughter e ir caminando hasta Lower Slaughter. Una vez allí quedaréis maravillados paseando por el canal que parte desde el molino.
Castle Combe es realmente encantador, repleto de detalles: el puente de piedra, la iglesia o la fuente de la plaza. En las puertas de las casas encontrarás venta de dulces caseros y mucha artesanía. No os lo perdáis, sin duda es de los mejores.
Esta diminuta aldea parece sacada de una postal. Un corto paseo por la calle principal que rodea la iglesia os inundará el corazón de emoción.
En Chipping Campdem además de encontrar un antiguo mercado medieval podréis sorprenderos con las preciosas construcciones de la zona con sus curiosos tejados de paja. ¡Parecen sacadas de un cuento!
La iglesia de Painswick es realmente maravillosa. Rodeada por un jardín con 99 tejos y una bonita calle con casas muy antiguas. Cuenta la leyenda que el diablo no dejará que crezca un centésimo árbol 🙂
Siempre repetimos que viajar por Europa es fantástico durante todo el año y este destino no iba a ser menos.
Inglaterra en general es una región muy húmeda por lo que es muy probable que las lluvias os acompañen en vuestro viaje, aunque por supuesto durante el verano habrá más probabilidades de tener días soleados.
Este año, igual que hicimos el anterior con nuestra escapada a Polonia, volvemos a dejar descansar Italia durante el Carnaval y nos escapamos a conocer esta bonita región. Las semanas anteriores al viaje llovió muchísimo en el sur de Inglaterra y hubo varias inundaciones, pero por suerte no afectaron mucho a nuestro viaje.
El temporal nos acompañó durante todo el viaje obligándonos a suspender las rutas de senderismo que habíamos planificado, limitando así el viaje al aspecto cultural.
Febrero 2020
Tomamos un vuelo a primera hora de la mañana de Madrid a Londres. A las 8:00 h ya estamos en el aeropuerto de Londres para recoger nuestro coche de alquiler en el que nos dirigimos directamente a Stonehenge, uno de los monumentos megalíticos más importantes del mundo.
Tras dedicar la mañana visitando el yacimiento y el museo con nuestra audioguía y tomar unas empanadas de carne en el Centro de Visitantes nos acercamos a conocer la Catedral de Salisbury, una de las más bonitas de Inglaterra y en la que se inspiró Ken Follet para escribir «Los Pilares de la Tierra».
Después de tomar un cafecito para entrar en calor comenzamos nuestro periplo por la región de los Costwolds. Nuestra primera parada será en Lacock, una agradable toma de contacto con la arquitectura de la región. Como éste, muchos de los pueblos de los Costwolds han sido el escenario de una gran cantidad de películas y series. Es posible que os resulte familiar pasear por sus cinematográficas calles.
Finalizamos el primer día realizando el checking en nuestro Bed & Breakfast muy próximo a Castle Combe y cenando en un típico pub inglés con buen ambiente, The Salutation Inn. Nos recuerda mucho a nuestro viaje a Escocia 🙂
Hoy amanece lloviendo y no parece que vaya a dar tregua. Después del típico desayuno inglés cogemos nuestros paraguas y katiuskas y nos ponemos en marcha. La primera parada del día será Castle Combe, uno de los pueblos más bonitos de los Costwolds. Si bien es cierto que todos los pueblos son muy pequeñitos y se visitan en poco más de una hora con muuuuucha calma, en Castle Combe nos recreamos muchísimo, ¡nos gusta tanto! Disfrutamos de cada uno de los detalles que tiene preparados para mostrarnos.
Nuestra segunda parada en el camino es Tetbury. Damos un pequeño paseo recorriendo los principales lugares de interés, la iglesia, el mercado y la calle Chipping Steps.
Continuamos nuestra ruta deteniéndonos en Painswick. Disfrutamos mucho paseando por el jardín de la iglesia de St Mary y echando un vistazo a las antiguas casas de sus alrededores.
Seguimos nuestro roadtrip hasta llegar a Wichcombe donde paseamos curioseando los bonitos escaparates de su calle principal y aprovechamos para darnos el lujo con una buena comida en el Restaurante Wesley House. Ya que el tiempo no nos permite hacer senderismo tendremos que disfrutar de otro de nuestros placeres 😉 Además era domingo así que estábamos obligados a probar el roast beef 😀
Cuando terminamos de comer aprovechamos que la lluvia y el viento nos dan un descanso para acercarnos a Belas Knap dando un paseo por el campo. Este yacimiento megalítico nos resultó muy interesante.
Con barro hasta las orejas nos dirigimos hasta la pequeña aldea de Snowhill. ¡Esta pequeñez es una auténtica monería!
Seguimos atravesando este precioso paisaje de la campiña inglesa en nuestro coche para finalizar en la Torre de Broadway, la última visita del día. Aunque cuando llegamos ya está cerrada y no se puede subir, las vistas desde la colina son muy bonitas.
De camino hacia nuestra casita de la campiña inglesa, donde nos alojaremos las próximas noches, decidimos parar a comprar en el supermercado y quedarnos a cenar en casa para poder disfrutar un poco más de ella.
Madrugamos para aprovechar las escasas horas de luz de estos días invernales y continuar disfrutando al máximo los pueblos más bonitos de los Costwolds. Hoy comenzamos en Bibury y aunque está lloviendo a mares damos un paseo cantando bajo la lluvia siguiendo el itinerario circular que recorre las orillas del río.
A continuación nos detenemos en Chipping Campden, otro de los pueblos imprescindibles de este viaje por los Costwolds. Recorremos dos de sus calles principales: Sheep Street, una calle residencial repleta de construcciones de la arquitectura típica de la región y Hight Street, la arteria principal, con el antiguo mercado de lana, estilosos negocios y la iglesia de St James.
Después nos dirigimos a Stow-on-the-Wold pero, antes de conocer este agradable pueblo, nos tomamos una tarta y un café, a ver si con eso para un poco de llover 😉
Continuamos hasta Bourton-on-the-Water donde paseamos siguiendo su bonito canal y aprovechamos para comer. Teníamos previsto tomar el té de las 5 pero no encontramos abierta ninguna tetería que nos guste.
Terminamos el día en nuestros favoritos del viaje, Upper and Lower Slaughter. Aparcamos en Upper Slaughter y tras dar una vuelta por sus majestuosas mansiones y su antigua escuela, tomamos el sendero que lleva a Lower Slaughter, donde desembocamos en el molino junto al río. Nos deleitamos descubriendo las bonitas casas que bordean el río y regresamos caminando por la carretera hasta el coche, ¡ya está bien de barro por hoy! 🙂
Hoy madrugamos para trasladarnos a Oxford y aprovechar la última mañana del viaje. Dejamos nuestro coche en uno de los parks&rides de las afueras de la ciudad y tomamos el bus hasta el centro.
Paseamos por los principales puntos de interés de la ciudad hasta que llega la hora a la que tenemos reservada la visita a Christ Church College. Esta prestigiosa Universidad de Oxford se ha hecho famosa por sus apariciones en la saga de Harry Potter.
Por la tarde tomamos nuestro vuelo de regreso Londres – Madrid.
En la entrada de todos los pueblos encontraréis una zona de parking habilitada para los visitantes. En muchos casos el aparcamiento es gratuito, en otros tendréis que pagar en un parkímetro por las horas que lo utilicéis. Os recomendamos llevar monedas sueltas porque no permiten el pago con tarjeta ni billetes.
Para visitar el yacimiento neolítico de Stonehenge es recomendable reservar las entradas con antelación a través de su página web.
La entrada tuvo un precio de 21,50 libras/persona e incluye el parking. Podéis alquilar una audioguía en castellano que os acompañará durante la visita al museo, la recreación del poblado neolítico y el yacimiento.
Para desplazarse hasta el yacimiento existe un servicio de gratuito de autobuses. También podéis ir gratis a pata pues son apenas 2 km 🙂
Para la visita os recomendamos reservar mínimo un par de horas.
Para visitar el famoso Christ Church College es recomendable comprar los tickets con antelación a través de su página web. Las entradas salen a la venta los jueves y dan acceso a los siguientes 7 días.
Las entradas nos costaron 15 libras/persona e incluyen una audioguía en español que te dirigirá durante la visita.
Aunque en esta región no encontraréis grandes montañas resulta muy agradable recorrer algunos de sus senderos por verdes colinas que recuerdan a La Comarca de El Señor de los Anillos.
Si bien ya os hemos comentado que nosotros no pudimos realizar ninguna de las rutas planificadas por el temporal que ocasionó grandes inundaciones en la zona, queremos compartir con vosotros qué webs nos resultaron útiles para informarnos sobre las diferentes opciones.
Uno de los núcleos principales de senderismo en la región se encuentra en Winchcombe. En esta página web encontramos informaciones sobre muchas opciones en los alrededores.
Otra de las zonas más populares para disfrutar de la campiña inglesa a pie es Chipping Campden. La opción más conocida es Up To Dover’s Hill por sus bonitas vistas.
Además para los que dispongáis de más tiempo tenéis la opción de realizar una ruta de largo recorrido: Costswold Way.
Alojarse en los Costwolds puede resultar realmente caro, por eso te recomendamos que reserves tu alojamiento varios meses antes.
Este Bed & Breakfast ofrece confortables cuartos en una localización muy cercana al precioso pueblo de Castle Combe. El dueño fue muy agradable y nos preparó un desayuno inglés variado y sabroso.
Encontramos esta opción relativamente económica para darnos el lujo de alojarnos en una casita típica de la zona. El alojamiento es muy bonito, decorado, con mucho gusto y con todos los detalles, para lograr una estancia muy cómoda. Es como estar en tu propia casa. Dispone de dos dormitorios de matrimonio y aparcamiento en la misma puerta de la casa. A tener en cuenta las escaleras de caracol para subir a los dormitorios, son estrechas y pueden ser incómodas para personas mayores o con limitaciones de movilidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR