

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Lineal | 14,3 km | +650 m / -650 m | Media – Moderada |
La ruta a las Vajolet Towers y Passo Santner se ha vuelto muy popular entre los fotógrafos ya que sin un gran esfuerzo ofrece unas impresionantes vistas de estos colosos de piedra. Pero no os preocupéis, aún hay espacio para todos, al menos en temporada baja, donde quizás encontraréis las pequeñas lagunas secas pero mucha menos aglomeración.
La ruta incluye un tramo de trepada en roca con la ayuda de un cable de acero, pero no conlleva ningún riesgo ni se requiere experiencia o material técnico para anclarse. Es como dicen los italianos: facile e divertiti!
El acceso a esta ruta se puede hacer desde diferentes puntos. Nosotros optamos por conducir hasta la población de Pera di Fassa y dejar el coche en el parking gratuito de la estación de telesilla.
Ya con las mochilas preparadas tomamos los telesillas Vajolet 1 y Vajolet 2. El precio del billete de ida y vuelta fue de 10€/ persona. El horario en la temporada de verano es de 8:15 h a 17:30 h. Aquí os dejamos el enlace a la página oficial para que comprobéis precios y horarios actualizados.
Desde la parada del telesilla Vajolet 2 optamos por seguir el Sentiero delle Leggende, un agradable paseo por el bosque que nos acerca al mágico mundo del Rey Laurino, a través de varios paneles que nos ilustran con simpáticas leyendas ladinas.
En poco más de 2 km llegamos al refugio Gardeccia y desde aquí tomamos el sendero 546, una ancha pista en continua subida hasta los siguientes refugios: Preuss y Vajolet.
El camino no es muy bonito pero como el sol ha empezado a fundir las nubes podemos ver las primeras vistas de las Vajolet Towers y nuestra primera meta.
View this post on InstagramA post shared by Un viaje sin fronteras (@unviajesinfronteras) on
Alcazamos el refugio Vajolet donde aprovechamos para descansar disfrutando de las vistas del valle y los alrededores.
A partir de aquí comienza la parte divertida de la ruta. Sin demorarnos tomamos el empinado sendero 542 hacia la base de las Vajolet Towers.
Rápidamente vamos ganando altura y el refugio Vajolet en la lejanía va haciéndose cada vez más pequeñito.
Hay un cable de acero para subir y otro en paralelo para bajar para no tener que cruzarse con las personas que van en sentido contrario. La trepada no tiene peligro, sólo hay que ir con cuidado.
Tras aproximadamente un kilómetro de trepada llegamos al refugio Rey Alberto I en la base de las Vajolet Towers. Aquí corría un aire gélido y hacía un frío que pelaba el bigote.
Continuamos nuestro camino por el sendero 542, ya falta poco para alcanzar el Paso Santner.
Al ver los banderines nepalíes del paso Santner nos emocionamos ya que en un par de semanas partiríamos rumbo a Nepal. Sin embargo teníamos que suspender el viaje, «este año no podrá ser, Nepal».
Las lágrimas no dejan de brotar y no porque nuestro viaje al país asiático se haya truncado, sino por lo agradecidos que estamos a la vida de poder estar hoy aquí.
Para celebrarlo no se nos ocurre mejor manera que tomar una riquísima comida tradicional con vistas en el refugio Santner.
View this post on InstagramA post shared by Un viaje sin fronteras (@unviajesinfronteras) on
Con la panza y el espíritu llenos regresamos por el mismo camino realizando un pequeño cambio al final. En lugar de volver a recorrer el Sentiero delle Leggende pasamos por el refugio Catinaccio, un lugar que bien podría ser de leyenda.
Por último desde el telesilla disfrutamos de unas bellas vistas de la localidad de Pera di Fassa.
Descubre más senderos de infarto en el post Los 10 mejores senderos de un día de Los Dolomitas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR