Lake O’Hara Alpine Circuit
- 6 COMENTARIO
- 4 noviembre, 2023
- 273 Visitas
- By : Irene y Jaime
Tipo | Distancia | Desnivel | Esfuerzo | Técnica |
---|---|---|---|---|
Circular | 16 km | +1250 m -1250 m | Medio | Ninguna |
Lake O’Hara es la joya del Parque Nacional de Yoho, pero no pienses que lo único interesante que encontrarás en este paraje será este lago. La ruta que te proponemos recorre los lugares más espectaculares por un sendero panorámico que rodea el circo pasando por el collado Wiwaxy Gap, Huber Ledges, Lake Oesa, Yunkness Ledges, Opabin Plateau, Opabin Lake, Mary Lake y el impresionante mirador Opabin Prospect. Creo que es la ruta de un día más gratificante que hemos hecho, ya que no hay ni un segundo en el que las vistas no sean de infarto.
El sendero está muy adaptado por lo que es sorprendentemente cómodo de transitar, incluso cuando cruzas pedreras, parece que tienen colocada cada piedra en el lugar exacto para tu zancada. Además, la ruta está señalizada y no requiere de ninguna habilidad técnica. Si estás habituado a realizar rutas alpinas te resultará bastante sencilla. Si por el contrario estos senderos son demasiado desafiantes para ti no te preocupes, puedes utilizar senderos alternativos para baipasear los tramos expuestos y caminar todo el tiempo por senderos fáciles. Te explicamos cómo hacerlo a continuación.
El sentido recomendado para realizarla es el de las agujas del reloj, ya que ofrece mejores vistas.
Acceso a Lake O’Hara
Por motivos de conservación el acceso en vehículo al Lago O’Hara está restringido, por tanto, para llegar a él tienes tres opciones:
- Caminar 11 kilómetros con 400 metros de desnivel en ascenso (sólo ida) por una carretera forestal.
- Intentar reservar una plaza en el autobús lanzadera de Parques de Canadá.
- Alojarte en el lago. Si lo haces tienes automáticamente reservada una plaza de autobús. Dispones de un camping, un refugio y un lodge.
Autobús lanzadera
Para utilizar el autobús es imprescindible tener reserva previa. Ésta se realiza a través de la web de Parques de Canadá, donde también se publica la fecha de lanzamiento. Por ejemplo, en 2020 el periodo de reserva para la temporada de verano comenzó en febrero.
El sistema habitual consiste en un sorteo. Debes pagar 10$ CAD por cada inscripción. En cada inscripción puedes incluir hasta 6 viajeros, y elegir 6 combinaciones de fecha y hora en las que quieras participar. Si ganas el sorteo tendrás un plazo de 2 semanas para realizar la compra de los billetes. El precio de los billetes es de 8$ CAD/persona más 3$ CAD de gestión.
Los horarios del autobús son:
- Ida: 8:30 h y 10:30 h.
- Vuelta: 9:30 h, 11:30 h, 14:30 h, 16:30 h y 18:30 h.
Tened en cuenta que aunque no consigáis plaza para subir, es posible que una vez allí si podáis tomar el autobús de vuelta. Es cuestión de acercaros a la parada del bus a la hora de regreso y consultar si hay espacio libre. Sólo se acepta pago en efectivo, son aproximadamente 10$ CAD.
En 2023, extraordinariamente, el sistema de reservas que usaron fue el mismo que el de los campings, sin sorteo y se abrió en abril. Por lo que tienen publicado a día de hoy, a partir de 2024 pretenden volver al sistema de sorteo.
En nuestro caso ninguno de los dos años conseguimos plaza en el autobús, y tampoco en el campamento del lago, por lo que subimos y bajamos caminando por la pista. 22 km y +/- 400 m de desnivel a añadir a la ruta que queráis hacer desde el lago.
Ruta paso a paso
Comenzamos a caminar en la orilla del Lago O’Hara, por el sendero nº25 Lake O’Hara, que recorre el perímetro del lago.
En pocos metros iniciamos el ascenso por el sendero nº 11 Huber Ledges/Wiwaxy . En su primera parte cruzamos zigzagueando el interior del bosque, pero rápidamente tras pasar la línea de bosque empezamos a disfrutar de unas fantásticas vistas del Lake O’Hara.
Seguimos ascendiendo hasta el collado Wiwaxy Gap (2.530 m), cuanto más asciendes más impresionantes son las vistas. Desde éste continuamos por unas cornisas a los pies del Mt. Huber (3.368 m) en un sendero estrecho y muy aéreo en dirección a Lake Oesa. ¡Las vistas son soberbias! No tiene ninguna complicación si estás acostumbrado a los senderos expuestos de alta montaña, pero si este tramo es demasiado desafiante para ti siempre puedes optar por subir por el sendero nº26 Oesa Lake.
Lake Oesa es uno de mis lagos favoritos de las Rocosas, me fascinan este tipo de paisajes. Desde el lago tomamos el sendero nº 28, denominado Yukness Ledges. El sendero cruza varias pedreras muy cómodas y a diferencia del anterior es muy ancho.
Rodeamos Yukness Mountains (2.847 m ) y aparecen nuevas vistas: Opabin Plateau y sus lagos.
Tras descender por una pedrera, tomamos un desvío a la izquierda para acercarnos a ver el Opabin Lake y después descendemos por el sendero nº 31, Opabin Highline, que recorre los lagos inferiores de Opabin Plateau.
Si te encuentras cansado puedes tomar un atajo por el sendero nº 8, East Opabin, que te lleva directo a Lake O’Hara, pero te perderás uno de los miradores más icónicos del Lago O’Hara: Opabin Prospect.
Desde Opabin Prospect puedes cerrar el sendero a través del sendero nº1 All Soul’s Traverse, hasta Schaffer Lake y Elizabeth Parker Hut o tomar el camino más corto por el sendero nº29 West Opabin pasando por Mary Lake y regresando nuevamente por la orilla del Lago O’Hara en el sendero nº25 Lake O’Hara.
Os pongo un track para que os sirva de referencia para ver los perfiles y datos técnicos. Nosotros no grabamos el track, pero tenéis muchos disponible para descargar, por ejemplo:
Os superáis en cada viaje????
¡Muchas gracias por tu comentario Laura! Nos alegra mucho que te guste el contenido del blog. Un abrazo.
Buenas. Tenéis el track para gps ?
Gracias
Hola Oscar, no grabamos el track pero puedes encontrar muchos para descargar en Wikiloc, por ejemplo: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/lake-ohara-alpine-circuit-52508473.
¡Espero que lo disfrutes!
Hola! Buena reseña muchas gracias. Vamos en breve y con la idea de andar la pista ya que no hemos conseguido bus. Podéis decirme si todos los tramos aéreos son evitables? Muchas gracias!! Y enhorabuena por el blog.
Hola! ¡Muchas gracias! Sí, todos los tramos aéreos son evitables. En lugar de tomar el sendero nº11 debes tomar el nº26. Puedes ver en el mapa del artículo los senderos numerados. Espero que disfrutéis mucho, es una pasada de lugar. Saludos!