Skyline Trail
- 0 COMENTARIOS
- 14 octubre, 2023
- 156 Visitas
- By : Irene y Jaime
Skyline Trail no era la travesía que soñábamos recorrer. De hecho, nosotros realmente pretendíamos realizar el Berg Lake Trail, pero debido a unas inundaciones este sendero se encontraba cerrado. Las fotografías que encontrábamos sobre Skyline no nos parecían deslumbrantes, pero por lo visto era la travesía de largo recorrido más popular del Parque Nacional de Jasper…¿Por qué sería?
Una vez realizada me ha parecido un sendero realmente espectacular, desde luego las fotografías no le hacen ninguna justicia.
Pienso que su popularidad puede deberse a varios motivos:
- Dispone de servicio de transporte para comunicar los extremos del sendero, algo que por desgracia es bastante excepcional en las Rocosas, lo que permite a más personas poder realizarlo.
- Más de la mitad del recorrido se encuentra por encima de la línea del bosque por lo que permite disfrutar de paisajes áridos de alta montaña, menos frecuentes en los senderos de las Rocosas. Es increíble como la línea de bosque alcanza cotas tan altas en Canadá.
- Es una de las travesías de largo recorrido más fáciles de las Rocosas, por lo que puede ser una buena opción para iniciarse en las travesías de montaña o para excursionistas ocasionales.
Indice
¿Qué necesitas saber para realizar el Skyline Trail?
Servicios de transporte
Skyline Trail se encuentra en el Parque Nacional de Jasper. Es un sendero lineal, cuyos extremos se encuentran en Maligne Lake Trailhead, en el Lago Maligne, y en Signal Mountain Trailhead. Para conectar ambos extremos del sendero la empresa Maligne Rafting Adventures dispone de un servicio de traslado que te puede recoger a las 9:00h en Signal Trailhead o a las 10:00h en Maligne Trailhead dejándote una hora después en el extremo opuesto. Nos costó 49 $ CAD/adulto.
Características de la ruta
La senda de 44,1 km está muy bien señalizada y mantenida, por lo que es fácil de seguir y cómoda de transitar. El sendero no tiene ningún paso técnico ni requiere de ninguna habilidad técnica más allá de la autosuficiencia, es decir, cargar con la comida y el material de acampada necesario para varios días.
Os recomendamos que antes de comenzar la ruta consultéis el boletín del sendero para verificar el estado y las advertencias de Parques de Canadá.
Puede recorrerse en ambas direcciones pero la preferente suele ser de sur a norte, es decir, desde Maligne Lake a Signal Montain debido a que hay más desnivel descendente que ascendente. El sendero cruza tres pasos de montana: Little Shovel Pass (2.240 m), Big Shovel Pass (2.320 m) y The Notch (2.510 m). Este último puede encontrarse nevado incluso durante el verano. Si las condiciones climatológicas son demasiado adversas para continuar, antes de llegar al collado puedes encontrar una vía de escape desde Curator Campground por Wabasso Trail (101), que en 15 km te dejará en la carretera Icefields Parkways.
La travesía suele recorrerse en 2-3 días, aunque dispones de 6 campamentos para que organices la aventura en las etapas que consideres.
Junto con el campamento de Lake O’Hara, los campamentos del Skyline son los más difíciles de reservar debido a su gran popularidad. En nuestro caso no conseguimos ninguno de éstos así que para realizar el Skyline Trail decidimos reservar el campamento Watchtower (#33). Éste se encuentra en el sendero Watchtower (102), que conecta con Skyline Trail cerca de Big Shovel Pass y supone añadir 8 km ida y vuelta de desvío.
Las personas que realizan la travesía en dos días suelen acampar en Curator (#30) y las que lo realizan en 3 días en Snowbowl (#29) y Tekarra (#31).
¿Cuándo realizar la travesía?
Aunque es posible reservar los campamentos desde finales de junio hasta finales de septiembre, hasta mediado de julio el sendero no suele despejarse de nieve en las cotas más altas. En mi opinión el paisaje es aún más espectacular con algunos neveros, ya que el blanco de la nieve contrasta con la tierra ocre y rojiza, por lo que no descartaría las primeras semanas de apertura si vas bien equipado para el frío. Cuando realizamos la travesía Laugavegur de 4 días en Islandia, este tipo de paisajes fue de lo que más me impresionó y aunque aquí sean paisajes más modestos, creo que puede darle un plus al sendero.
También debéis tener en cuenta, que durante el deshielo será necesario vadear algunos arroyos alrededor del campamento Tekarra.
Reserva de zona de acampada
Durante vuestra travesía por Skyline Trail tenéis disponibles 6 zonas de acampada habilitadas a lo largo del sendero y una alternativa en el sendero Watchtower, además de Shovel Pass Backcountry Lodge.
Las zonas de acampada se reservan con Parques de Canadá, en el apartado Backcountry. En su web se publican las fechas de inicio del periodo de reservas. En 2023 por ejemplo, el periodo de reserva de la temporada de verano comenzó en marzo. Al haber una demanda tan alta, es imprescindible que hagáis la reserva justo en el instante de comenzar, ya que en escasos minutos estará todo agotado. El periodo de reserva comienza a las 8:00 a.m. del Estado en el que se encuentra el Parque Nacional, en este caso corresponde al Parque Nacional de Jasper en Alberta. No olvidéis tener en cuenta el cambio horario correspondiente.
En general, las zonas de acampada en los Parques de Canadá suelen estar provistas de entre 4 y 12 parcelas para montar las tiendas. Como máximo se permite reservar 4 personas por parcela. Disponen de una zona separada para dormir, donde no está permitido comer, y una zona con merenderos y taquillas anti-osos para almacenar la comida y artículos de aseo olorosos. También hay una zona con letrinas. Las zonas de acampada se ubican próximas a algún curso natural de agua para abastecerse que requiere ser tratada. No hay agua potable en ningún punto del sendero, pero sí acceso a muchos arroyos.
El coste de la parcela para acampar es de: 10,50$ CAD/persona/noche y 11,50$ CAD por gastos de gestión.
No olvidéis que además deberéis pagar la entrada de acceso al Parque Nacional.
Senderismo en territorio de osos
Las travesías de largo recorrido con acampada en la naturaleza suponen convivir con los animales. En estos senderos el número de visitantes es muy reducido ya que están restringidos, por lo que pasarás la mayor parte del tiempo solo, así que la probabilidad de encontrarte con un oso es mucho más alta que las zonas turísticas más concurridas. Nuestra experiencia en Canadá fue que en prácticamente todas las travesías de varios días que realizamos nos encontramos con osos, por eso te recomiendo que consultes nuestro artículo sobre Senderismo en territorio de osos donde te explicamos cómo prepararte para saber reaccionar ante un encuentro con ellos.
Etapas del Skyline Trail
29 y 30 de Agosto de 2023
De Maligne Lake a Evelyn Creek Campground
El sendero hasta el primer campamento (4,8 km) es bastante llano, además de agradable. Es uno de los recorridos de un día que puedes realizar en Maligne Lake, conectando con Bald Hills. En esta primera etapa los protagonistas son los lagos Mona y Loraine y un precioso bosque húmedo que atravesarás para llegar hasta ellos.
De Evelyn Creek Campground a Little Shovel Campground
Desde Evelyn Creek tan sólo 3,5 km de ascenso por el bosque nos llevan hasta el siguiente campamento.
De Little Shovel Campground a Snowbowl Campground
El sendero continúa ascendiendo hasta sobrepasar la línea de bosque en Little Shovel Pass, donde comenzamos a disfrutar de las praderas alpinas y las vistas de las montañas en un ligero descenso hasta el campamento Snowbowl.
De Snowbowl Campground a Watchtower Campground
Continuamos caminando por maravillosas praderas mientras ascendemos ligeramente hasta Big Shovel Pass. El collado marca el límite con un cambio de paisaje, apareciendo montañas áridas y piedra disgregada. Descendemos y antes de llegar al desvío al campamento Curator, nos desviamos hacia la derecha ascendiendo por la falda de la montaña en un empinado zigzag hasta el collado Watchtower.
En el collado podemos ver un nuevo valle, dominado por el pico Watchtower y recorrido por un arroyo del mismo nombre. Es muy bonito. Descendemos la pared hasta una pradera bastante encharcada para después adentrarnos en el bosque, donde se refugia el campamento.
Pasamos la tarde solos en el campamento y aprovechamos para refrescarnos en el río, hasta que al final del día se nos unió otra pareja.
Como los norteamericanos son tan dicharacheros nos preguntaron por nuestro viaje, qué habíamos visitado y cuales eran nuestros próximos planes. Al decirles que cuando acabásemos el Skyline Trail comenzaríamos la travesía Tonquin Valley, exclamaron al unísono: ¡ooohh, Tonquin Valley es increíble, os va encantar! Nos llamó mucho la atención ya que entre los extranjeros esta travesía no es muy conocida, pero parecía que entre los canadienses era una de las favoritas, ya que otros locales habían reaccionado de la misma manera al nombrársela. Y lo cierto es que para nosotros también lo fue. Además, en un despliegue de generosidad, nos ofrecieron ir a su casa a darnos una ducha y tomar algo para que pudiéramos descansar antes de embarcarnos en la próxima aventura. Se lo agradecimos, pero no aceptamos, teníamos el tiempo justo para reabastecernos y continuar.
El campamento Watchtower se encuentra en un lugar idílico junto a un arroyo, donde se respira mucha paz. Nos encantó pasar la noche aquí. Al amanecer unos alces nos daban los buenos días, estaban pastando junto a nuestra tienda. Nos dejó bastante impactados verlos tan cerca, eran tan grandes que resultaban intimidantes.
De Watchtower Campground a Tekarra Campground
Deshicimos nuestros pasos del día anterior por Watchtower Trail hasta volver a enlazar con Skyline Trail.
Una vez en él, iniciamos nuestro ascenso hasta The Notch, el paso de montaña más alto y también con mejores vistas del sendero.
Una vez cruzado el paso el sendero es muy espectacular. Sigue una cresta ancha por terreno de arenisca ocre y rojiza y con vistas 360º de las montañas y los valles circundantes.
Tras el paseo por las nubes el sendero desciende de nuevo por un valle espectacular. La montaña Tekarra, con su espectacular silueta ofrece unas vistas preciosas, en una pradera llena de meandros y bayas que aportan colorido. Encontramos muchas marmotas correteando con sus crías. Nos sorprendió lo grandes y diferentes que eran en comparación con las marmotas que habíamos visto un par de meses antes en los Alpes. En Norteamérica todo es a lo grande, no solo los centros comerciales ;).
En el campamento Tekarra hicimos un alto para almorzar.
De Tekarra Campground a Signal Campground
Al salir del campamento vadeamos un arroyo. Por suerte no lleva mucha agua y podemos aprovechar las piedras sin tener que descalzarnos. El camino hasta el siguiente campamento es bastante llano y muy pintoresco discurriendo en su mayor parte por praderas.
Como todas las praderas, por estas fechas, se encuentran cargadas de bayas silvestres, un manjar para los osos. Al girar una curva en el sendero, tras unos árboles, nos damos de bruces con un enorme oso grizzly. ¡Dios mío, es impresionante! Por momentos siento emoción, por momentos terror, se encuentra a tan solo 5 metros.
Vamos reculando, en modo Pantera Rosa, mientras él sigue tan pancho devorando bayas. Cuando salimos de su campo de visión, damos un rodeo colina arriba para baipasearlo, con tan mala suerte que el oso decide dirigirse hacia allí. Volvemos a descender y ahora intentamos sortearlo por abajo. Y por fin, nos alejamos. Metemos el turbo hasta llegar al siguiente campamento 😀
De Signal Campground a Signal Trailhead
El último tramo del sendero es bastante aburrido. Son 8,8 km por una pista forestal hasta llegar al parking de Signal donde nos recogió el shuttle. Sin vistas. Sin bosque de cuento. Sin oso… aunque con muchos rastros de él…