

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Lineal | 13,6 km | +80 m / -1200 m | Fácil |
Seceda es sin ninguna duda nuestra recomendación para disfrutar de las praderas alpinas de los Dolomitas. Aunque Alpe di Siusi es más famoso e igualmente hermoso, si solo pudieras conocer uno de ellos nuestra recomendación sería para Seceda: menos aglomeraciones, sin ninguna carretera y más auténtica.
Para realizar esta ruta nos dirigiremos a la localidad de Ortisei donde cogeremos dos teleféricos para poder llegar a Seceda. Dejaremos el coche en el parking del primer teleférico. El parking oficial es de pago pero continuando unos metros por la carretera de acceso a la estación del teleférico podréis encontrar plazas de aparcamiento gratuitas.
El horario del teleférico en la temporada de verano es de 8:30 h a 17:30 h y el billete de ida para los dos teleféricos, ya que descenderemos caminando, tuvo un precio de 25 €/persona.
Os dejamos el enlace a la página oficial para que podáis consultar los precios y horarios actualizados.
View this post on InstagramA post shared by Un viaje sin fronteras (@unviajesinfronteras) on
Nuestra primera impresión cuando descendimos del teleférico nos dejó con la boca abierta. En nuestras stories de Instagram del viaje a los Dolomitas podéis ver varios vídeos sobre las sensaciones de las que os estamos hablamos. Además del fabuloso masajeador de vacas peludas como las escocesas, jajaja 🙂
Cuando conseguimos volver en sí decidimos que lo primero que haríamos sería comer 🙂 es lo que tiene Italia. Era ya media mañana y una comida con estas vistas era algo que no queríamos perdernos. Además estar un ratito relajados nos ayudaría a acostumbrarnos a semejante belleza y no caer presos, en nuestro primer día en los Dolomitas, del síndrome de Stendhal 🙂
Optamos por comer en el refugio Sofíe y aunque la comida no fue de las mejores del viaje mereció la pena por las vistas. Tomamos unos spaguettis carbonara y polenta con salchichas.
View this post on InstagramA post shared by Un viaje sin fronteras (@unviajesinfronteras) on
Ahora sí, algo más calmados pero aún con la sonrisa de oreja a oreja, comenzamos nuestra ruta de senderismo para recorrer la altiplanicie de Seceda hasta descender al punto de partida en Ortisei.
Comenzamos siguiendo las indicaciones del sendero 1 hasta las icónicas vistas de los picos Fermeda, a escasos metros de la parada del teleférico.
Continuamos desviándonos por el sendero 2b en dirección a Regensburgerhütte (Rifugio Firenze), un paseo de una hora por una vereda llana y sencilla.
El camino discurre bajo los picos de Fermeda, cruzando las curiosas formaciones geológicas de Pieralonga, y pasando por granjas y preciosos prados hasta llegar al refugio.
Cuando lleguéis al refugio Firenze tendréis la opción de regresar por el sendero 1 hasta la estación de teleférico, en un cómodo paseo para disfrutar en familia y posteriormente descender hasta Ortisei con el teleférico. Explorando la altiplanicie encontraréis pequeños parques con columpios y toboganes para el disfrute de los más pequeños.
Nosotros, sin embargo, continuamos por el sendero 4 para alcanzar la loma de Col Raiser y disfrutar las vistas panorámicas. Desde aquí comenzamos a vislumbrar la que se convertiría, al final del viaje, en nuestra montaña favorita de los Dolomitas, el Sassolungo.
Comenzamos el descenso hasta Ortisei siguiendo el sendero 4.
Por el camino nos topamos con la granja Gamsblut, ovejas, caballos y ciervos, y …
View this post on InstagramA post shared by Un viaje sin fronteras (@unviajesinfronteras) on
Al caer el sol, el cielo despejado nos regala una preciosa enrosadira del monte Sassolungo. Nuestra primera enrosadira en los Dolomitas, ¡qué emocionante!
La enrosadira es un término ladino utilizado para designar el fenómeno por el cual las montañas de los Dolomitas, formadas por carbonato de calcio y carbonato de magnesio, se tornan rosáceas con la luz del amanecer y el anochecer.
Decidimos quedarnos a contemplar esta belleza hasta que el sol dejara de iluminarlo.
Los últimos kilométros los hacemos a oscuras con los frontales. Aunque pensamos que lo más espeluznante sería escuchar los ruidos nocturnos del bosque, lo fue mucho más encontrar Cristos gigantescos en las fachadas de las casas al llegar a los primeros pueblos. Nos dieron algún sustillo que otro, jeje.
Descubre más senderos de infarto en el post Los 10 mejores senderos de un día de Los Dolomitas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
CUANTAS HORAS PARA BAJAR DESDE EL SECEDA A ORTISEI CAMINANDO?ES FACTIBLE CON UN NIÑO DE CINCO AÑOS?
Hola Vanesa,
Tanto en niños como adultos el tiempo es muy relativo, depende de lo habituado que se esté a caminar por montaña. Se suele tomar como medía 4km/h, así que sin paradas estimo que unas 3 horas si andas a un ritmo medio. No hay problema para realizarlo con un niño, es un sendero que no tiene tramos expuestos, ni ningún riesgo, sólo algunos tramos con una pendiente algo más acusada.
¡Espero que disfrutéis mucho!
Hola!!! Y el paseo que hicisteis por Seceda cuanto tiempo os llevo aprox?
Buenas Georgina,
Tardamos unas 3-4 horas aproximadamente, pero el tiempo es muy relativo, depende del ritmo al que se camine y el tiempo que te tomes para hacer fotos, ver el paisaje, comidas… Como os comentaba en un comentario anterior se suele tomar como medía 4km/h, así que sin paradas estimo que unas 3 horas si andas a un ritmo medio.
¡Espero que disfrutes mucho la caminata!
Hola Irene
Nos gustaría saber si se puede acceder a la ruta de Seceda sin necesidad de tomar un teleférico.
Gracias!
Hola Winona,
Claro, puedes subir caminando. En este artículo te describimos la ruta que tomamos nosotros para bajar caminando. Puedes subir por ese mismo camino. Saludos.