

El Parque Nacional Nahuel Huapi es el más antiguo de los parques nacionales argentinos. Es conocido por la gran variedad paisajística y su increíble belleza. En él disfrutarás de bosques, glaciares, lagos, montañas y volcanes que forman un paisaje incomparable.
Después del Parque Nacional Los Glaciares, el Parque Nacional Nahuel Huapi era el lugar que más ganas teníamos de visitar de Argentina.
Indice
Cerro Tronador es la estrella del parque, un volcán actualmente inactivo que se elevó hasta los 3.500 m de altura y que hace frontera con Chile, justo en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. El Tronador es la montaña más alta de la zona y está cubierto por 7 glaciares. En la vertiente argentina puedes ver los glaciares Frías, Alerces, Castaño Overa y Manso. Su nombre se debe al ruido que se produce durante los frecuentes desprendimientos de hielo de sus glaciares, similar al de los truenos.
Para llegar al área del Tronador tenemos que abandonar la Ruta 40 en Villa Mascardi y después tomar una pista de ripio en el camping Los Rápidos, donde a pocos metros encontraremos el control de acceso al parque por el sector Lago Mascardi. Desde este punto son 50 km hasta Pampa Linda, el lugar desde el que parten las excursiones. La pista es estrecha y con muchos baches por lo que debes estimar un par de horas de camino. Además debes de tener en cuenta que el camino entre Los Rápidos y Pampa Linda tiene horarios de sentido único de tránsito:
Durante el trayecto puedes parar en el Mirador del Brazo Tronador del Lago Mascardi.
Nosotros nos alojamos dos noches en una habitación doble con baño compartido en el Albergue Pampa Linda y realizamos las siguientes rutas de senderismo:
9 de enero de 2025
El mejor sendero para contemplar los glaciares del Tronador. Es un recorrido lineal en el que se recorren ida y vuelta unos 29 km con +/- 1.400 m.
Se inicia el ascenso por una amplia pista por el interior del bosque hasta que en unos 5 km se llega al desvío al Mirador Glaciar Castaño Overa. Te recomiendo que te acerques al mirador al subir para tener el sol de espaldas y poder contemplar las vistas sin deslumbramiento. Este desvío merece mucho la pena. Son sólo unos 3 km sin desnivel para contemplar desde la base una impresionante pared llena de cascadas que provienen del Glaciar Castaño Overa.
Continuando el ascenso al refugio la pista se convierte en senda y aumenta su pendiente en una zigzagueante subida llamada «los caracoles». Una vez abandonamos la cota del bosque el sendero se vuelve muy panorámico ofreciendo unas vistas brutales del valle y el Tronador con sus glaciares. Los últimos kilómetros hasta el refugio Otto Meiling son pedregosos y, en la fecha en que lo realizamos, nos obligó a cruzar grandes neveros.
Las vistas de los glaciares Castaño Overa y Alerces que rodean al refugio son brutales, así como la perspectiva del pico.
Os dejo este track que he encontrado para que os sirva de referencia.
10 de enero de 2025
Un sendero de una belleza extrema con 26 km y +/-1.050 m.
Tras cruzar un puente colgante sobre el Río Manso, tomamos un sendero a través del bosque que salva prácticamente todo el desnivel de la ruta en tan sólo un par de kilómetros. Durante la zigzagueante subida se obtienen vistas muy bonitas del Tronador y sus glaciares. Una vez que el sendero se allana nos lleva en un bucólico paseo por el bosque hasta la Laguna Ilón (km 8), donde puedes disfrutar de su playa de arena y de un chapuzón en sus aguas turquesas.
Bordeando la laguna nos volvemos a adentrar en el bosque. Esta etapa de bosque es realmente bonita ya que el bosque patagónico está lleno de líquenes y sólo se escucha el trinar de las aves. El tramo hasta el punto panorámico, de unos 4 km, es muy cómodo, con una pendiente suave que te permite disfrutar mucho del entorno.
Se llega a una mole de granito que hace de mirador, la Mirada del Doctor, donde se pueden apreciar el lago Frey, el brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes.
Os dejo este track que he encontrado para que os sirva de referencia.
10 de enero de 2025
A 8 km en coche de Pampa Linda, por una pista de doble sentido, encontramos a pie de pista una de las vistas más impresionantes del parque: el Ventisquero Negro. Un glaciar que descansa sobre una preciosa laguna, formado por los desprendimientos de hielo del Glaciar Manso, que durante su avance se desploma por el precipicio arrastrando sedimentos de la pared y tomando un color negruzco.
10 de enero de 2025
La carretera al Mirador del Ventisquero Negro culmina en un precioso anfiteatro de roca en la cara oriental del cerro Tronador, llamado Garganta del Diablo. Actualmente sólo está permitido dar un pequeño pero bonito paseo de 2 km ida y vuelta con +/- 100 m para ver las cascadas que caen desde gran altura.
11 de enero de 2025
El circuito en coche conocido como Circuito Chico es un recorrido turístico de unos 65 km que parte desde la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Las paradas que más nos gustaron del circuito son:
La Colonia Suiza no nos gustó por lo que no es una parada que te recomendemos, a no ser que quieras hacer un alto para almorzar en alguno de los puestos de su mercado gastronómico.
12 de enero de 2025
Desde San Carlos de Bariloche volvimos a tomar la Ruta 40 hasta Villa La Angostura. Merece la pena hacer un alto en el municipio para probar alguno de sus chocolates.
Desde Villa La Angostura, y durante 110 km, la carretera panorámica recorre la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, a la orilla de los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino y Falkner, hasta llegar al mirador de la cascada Vullignanco. A continuación, se ingresa al Parque Nacional Lanín, bordeando el lago Machónico y el lago Lácar, hasta alcanzar San Martín de los Andes.
La verdad es que este recorrido nos decepcionó bastante, quizás porque veníamos de recorrer la Carretera Austral, donde habíamos puesto el listón muy alto. No obstante, es una forma amena de trasladarse desde Bariloche a San Martín de los Andes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR