Parque Nacional de Vikos-Aoos
- 0 COMENTARIOS
- 7 septiembre, 2024
- 65 Visitas
- By : Irene y Jaime
El Parque Nacional de Vikos-Aoos se encuentra al noroeste de Grecia. Los procesos naturales han formado un paisaje impresionante, donde los picos montañosos rocosos y escarpados se alternan con barrancos profundos y cadenas montañosas densamente vegetadas. Uno de los elementos más impresionantes del parque son las gargantas y barrancos, principalmente la garganta de Vikos, registrada como la más profunda del mundo, o la garganta de Aoos.
Un paraíso para senderistas y montañeros, en el que se asientan bosques, prados y lagos en cuyas aguas se reflejan los dientes de la sierra del macizo de Tymfi, que forma parte de los montes Pindos.
Indice
Itinerario
Noviembre 2022
Día 1: Miradores de Vikos y Cañón de Aoos
Tras echar un último vistazo desde la espectacular carretera panorámica de Meteora ponemos rumbo al Parque Nacional de Vikos-Aoos.
Tras 2 horas de trayecto llegamos a nuestra primera parada en el parque, el precioso Puente de piedra Kokkorou, donde bajamos a dar un corto paseo. Continuamos, recorriendo un precioso cañón, hasta el cercano Puente Plakidas, que con su ondulante silueta nos recuerda a un dragón. Seguimos hasta el Puente Lazaridi y después visitamos el Puente Mylos, donde damos otro pequeño paseo por los alrededores recorriendo la ribera del río.
Dejamos atrás estas bellas construcciones y nos dirigimos hacia el Mirador Beloi, pero antes de llegar hacemos un alto en el camino para ver el Puente Misiou. Dejamos el coche en el aparcamiento del Mirador Beloi y recorremos un sendero de 2 km hasta el borde del cañón, donde se encuentra su mirador. ¡Son impresionantes las vistas aéreas del Cañón de Vikos! Mañana nos adentraremos en él para conocer su interior.
Almorzamos en el Hotel Kores. Nos cuesta mucho encontrar algo abierto de camino al pueblo de Konitsa, donde pasaremos la tarde visitando su antiguo puente de piedra y realizando una sencilla ruta de senderismo para recorrer el Cañón de Aoos. Está muy bonito con los colores del otoño y es un paseo muy sencillo de 7 km sin desnivel por una pista junto al río.
Os dejo un track como referencia:
Día 2: Trekking Garganta de Vikos
La actividad estrella del parque es este impresionante sendero que desciende a las profundidades de la garganta de Vikos y recorre su fondo. Es una ruta lineal que parte de Monodendri hasta Mikro Papigko por un sendero de 12 km y en torno a los 1.000 m de desnivel. Se puede contratar un taxi para que te lleve desde el final del sendero hasta el inicio, aunque nosotros preferimos hacer ida y vuelta desde Monodendri.
Aparcamos el coche en el pueblo de Monodendri. Partiendo de éste, el sendero desciende bruscamente durante 2 km hacia el fondo del cañón, siempre cobijado por el bosque. En estos primeros pasos será donde tendremos que salvar prácticamente la totalidad del desnivel de la ruta, ya que el resto del camino discurre por el fondo del cañón, con ligeros subes y bajas. Una vez en el fondo, el entorno es precioso: densa y húmeda vegetación de ribera, bosque otoñal y los impresionantes paredones entre los que nos encontramos encajados. En algunos tramos el sendero se mete dentro del lecho seco del río teniendo que sortear las enormes rocas. Es una delicia ver las sinuosas paredes del cañón en su zona más baja, pulidas por la acción del agua.
Os dejo un track de referencia:
Llenamos el buche al finalizar la ruta en el pueblo de Monodendri, concretamente en la Taverna Vikos Gorge. Tomamos una moussaka y unas chuletas de cordero y tras la comida nos acercamos hasta el Mirador Oxya, con bonitas vistas nuevamente al Cañón de Vikos.
Día 3: Trekking Drakolimni
Nuestro último día en el parque hicimos una ruta de senderismo para conocer los Montes Tymfi, una de las cadenas montañosas más altas de Grecia. Elegimos el sendero que, desde Mikro Papigko, conduce al lago Drakolimni con 17 km ida y vuelta y 1.400 m de desnivel. El sendero es muy cómodo, pasa por el refugio Astraka, y ofrece vistas bonitas de las montañas y, por supuesto, del lago.
Os dejo un track de referencia:
Por la tarde nos desplazamos hacia el Peloponeso para continuar nuestro viaje por Grecia Continental.