

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Lineal | 12 km i/v | +460 m / -460 m | Fácil |
El Lago di Sorapis se ha hecho famoso por sus encandiladoras aguas de color turquesa, que ciertamente son dignas de ver. Nuestra idea inicial era realizar una ruta circular a través de los senderos 213, 216 y 215 pero después de las lluvias del día anterior la roca estaba muy resbaladiza y como el sendero 216 tiene tramos bastante expuestos decidimos optar por realizar el sendero 215 ida y vuelta, en él que sólo hay un pequeño tramo expuesto, pero es muy ancho y está perfectamente equipado.
Por tanto os hablaremos sobre el sendero 215. Particularmente a nosotros, y pese a su popularidad, no nos ha parecido nada del otro mundo. Después de realizar las rutas de Tre Cime di Lavaredo o la Altiplanicie de Puez Odle este sendero nos ha decepcionado un poco. Quizás las expectativas eran muy altas, con tanto bombo y platillo como le dan en las redes sociales. Pero bueno, lo cierto es que el lago Sorapis merece la pena y el bosque de alerces que nos acompaña durante el camino en otoño tiene que ser increíble. Si además podéis hacer el recorrido circular seguro que lo disfrutáis más 😉
Para acceder al sendero conducimos hasta el Passo Tre Croci y aparcamos junto al Grand Hotel Tre Croci. Las plazas de aparcamiento son bastante limitadas y, dada la popularidad del trekking, suelen ocuparse rápido.
En su primera parte el sendero recorre un hermoso bosque de alerces.
¿Sabíais que el alerce es la única conífera europea de hoja caduca? Los Dolomitas en otoño son todo un espectáculo de color.
Pero al ascender y dejar el bosque bajo nosotros las vistas se abren y nos muestran LAS MONTAÑAS.
View this post on InstagramA post shared by Un viaje sin fronteras (@unviajesinfronteras) on
El sendero está muy bien equipado con cable de acero e incluso escaleras en algunos tramos.
Por el camino disfrutamos de las juguetonas ardillas que saltan de rama en rama.
Antes de llegar al lago paramos a comer en el refugio Vandelli. En cuanto vemos en la carta casunziei salivamos 😀
Después del festín de postín nos vamos a explorar el Lago Sorapis.
Al tener poca agua casi conseguimos darle la vuelta completa. Después nos sentamos a contemplar el color del agua mientras el sol juega al «cucu-tra».
Regresamos al inicio de la ruta siguiendo el mismo camino que a la ida.
Descubre más senderos de infarto en el post Los 10 mejores senderos de un día de Los Dolomitas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR