Tour des Lacs de Ayous
- 0 COMENTARIOS
- 4 octubre, 2020
- 674 Visitas
- By : Irene y Jaime
Tipo | Distancia | Desnivel | Esfuerzo | Técnica |
---|---|---|---|---|
Circular | 17 km | 950 m | Medio | Ninguna |
El Tour des Lacs de Ayous es un itinerario circular en el Pirineo francés que permite disfrutar de seis lagos alpinos y de las impresionantes vistas del pico Midi d’Ossau. Sin duda una de las rutas más bonitas del Parc National des Pyrénées.
¿Cómo acceder al sendero?
En el parking del lac de Bious-Artigues, en territorio francés, disponéis de unas pocas plazas de aparcamiento por lo que es recomendable llegar temprano para poder aparcar. Si estuviese lleno, como fue nuestro caso, puedes aparcar en el parking Bious-Oumettes, un poco más alejado del inicio del sendero, desde donde tendrás que subir caminando un kilómetro hasta el lac de Bious-Artigues.
Otra opción para conocer estos preciosos lagos es partir de la estación de esquí de Astún en Aragón, desde donde tendréis que tomar un telesilla para subir hasta el punto de inicio de la ruta. Si queréis realizar esta otra opción podéis encontrarla muy bien detallada en el artículo del blog Con botas y mochila.
Ruta paso a paso
Comenzamos nuestra ruta a los Lacs de Ayous junto al lago artificial de Bious-Artigues, siguiendo una ancha pista, en su mayor parte hormigonada, que cruza el bosque.
Tras un par de kilómetros llegamos al bonito Valle de Bious, donde junto al Pont de Bios encontramos la bifurcación desde comienza el camino circular. Atraídos por las vistas del valle optamos por continuar por el camino de la izquierda.
Recorriendo el valle puede contemplarse la impresionante figura del pico Midi d’Ossau. Nosotros encontramos muchas nubes que no nos lo permiten, y tememos que quizás tampoco podamos ver los lagos que nos esperan en cotas más altas. Aún con pocas esperanzas, nos ponemos en marcha y al final del valle comenzamos el pronunciado ascenso a los lagos.
Tras un empinado pero corto ascenso llegamos al primer lago: el lac Castérau, que se esconde y aparece por segundos entre las danzantes nubes.
Seguimos ascendiendo, rodeados de una densa niebla, y tras varios despistes con la ayuda del GPS conseguimos recolocarnos en el sendero. Aunque no hay mal que por bien no venga y estos despistes nos permiten ver, o más bien intuir entre la niebla, otros pequeños lagos que no se encontraban en el itinerario principal 😉
Cuando alcanzamos el lac Bersau, punto de mayor altura de la ruta, 2.086 m, una fina lluvia cubre por completo la estampa del lago. Aunque las vistas se han estropeado estamos la mar de contentos. Aquí se está muy fresquito, precisamente lo que buscábamos huyendo del calor de nuestra tierra.
Aligeramos el paso durante este tramo ya que no se ve nada y aunque llevamos los chubasqueros no queremos acabar chorreando.
Pero, cuando estamos llegando al lac Gentau, la estrella de los Lacs de Ayous, la lluvia cesa y las nubes empiezan a dispersarse, movidas raudas por el viento.
El refugio Ayous tiene unas vistas privilegiadas del lago así que decidimos quedarnos a comer en su merendero disfrutando de las bellas vistas.
Tras la comida, las nubes se esfuman y aparece ante nosotros la impresionante vista del pico Midi d’Ossau. Guuuauu!!
Ahora sí, continuamos descubriendo el resto de los lagos y disfrutando del hermoso color de sus aguas iluminadas por el sol. El camino, ahora en descenso, nos lleva siguiendo el GR10 hasta el lac du Miey y junto a una hermosa cascada el lac Roumassot.
En el lac Roumassot no podemos resistir más la tentación y nos tiramos a retozar en los verdes pastos junto a la orilla. Es el último lago y no queremos que esta imagen desaparezca de nuestras retinas…
El sendero termina descendiendo por un denso bosque hasta encontrar de nuevo el Pont de Boius. Ya desde aquí sólo queda recorrer los últimos kilómetros de pista que nos separan del parking.
Recomendaciones para el Tour des Lacs de Ayous
- Encontramos varias personas montando tiendas de campaña para pernoctar en la orilla del lac Gentau. Debe ser un lugar mágico en el que despertarse.
- Aunque el trekking es sencillo ya habéis visto que la meteorología es imprevisible en la montaña, así que no os confiéis y echad siempre en la mochila el GPS.
- Recordad que no está permitido el baño en los lagos. El ecosistema es muy frágil y podemos acabar con él.
Puedes descubrir más senderos del Parc National des Pyrénées aquí.
Publicaciones relacionadas
- 1 febrero, 2022
- 251 Visitas
- 2 febrero, 2022
- 275 Visitas
- 4 febrero, 2022
- 263 Visitas