

En la provincia de Lérida se encuentra el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany Sant Maurici, un conjunto de lagos y montañas de una belleza inimaginable. Si buscáis la mejor experiencia para explorar el parque realizad la travesía Carros de Foc, una ruta de montaña circular con una duración entre 5 y 7 días que une los 9 refugios del parque.
Este Parque Nacional catalán con cumbres que superan los 3.000 m, engloba preciosos parajes de alta montaña con una gran diversidad de ecosistemas: praderas repletas de vida, frondosos bosques, lagos glaciares e imponentes roquedales.
Durante nuestro viaje al Valle de Arán realizamos unas impresionantes rutas de senderismo por el Parque Nacional de Aigüestores y Estany de Sant Maurici que os detallamos a continuación.
Indice
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Ida y Vuelta | 9 km | +450 m / -450 m | Fácil |
Equipo: prismáticos para ver mejor las marmotas 😉
Acceso: en coche desde Boí por la carretera de Caldes (L-500) hasta el aparcamiento del Embalse de Cavallers.
Comenzamos la ruta bordeando el bello Embalse de Cavallers hasta alcanzar las praderas del Planell de Riumalo y su bonita cascada. Aquí nos divertimos buscando marmotas entre las pedreras hasta que damos con ellas 🙂 🙂
Subida final hasta el refugio de Ventosa i Calvell alucinando con el misterioso Estany Negre y las moles de granito que lo rodean en los Llastres de la Morta.
De regreso una bella bajada con una espectacular panorámica del Planell y el embalse de Cavallers al fondo, marcándonos el camino de vuelta.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Circular | 11 km | +600 m / -600 m | Fácil |
Equipo: N/A
Acceso: en taxi desde Espot hasta el Estany de Sant Maurici.
El inicio no podía ser mejor a la orilla del idílico Estany San Maurici, una bella estampa de Pirineos. Tras bordearlo a través de un bosque de pinos hacemos una pequeña parada en la Cascada de la Ratera. Continuamos la subida por una amplia pista hasta el refugio de Amitges, donde para comer nos damos un festín.
Tras llenar el estómago exploramos los lagos circundantes y los monolitos graníticos de las Agujas de Amitges que presiden un paisaje espectacular.
A la vuelta recorremos un increíble valle salpicado de lagos glaciares y bosques de pinos con vistas alucinantes de los picos de Les Encantats.
View this post on InstagramA post shared by Un viaje sin fronteras (@unviajesinfronteras) on
Pequeña parada en el Mirador del Estany y regreso con una prolongada bajada.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Parcialmente Circular | 16 km | +550 m / -550 m | Fácil – Media |
Equipo: N/A
Acceso: en coche desde Salardú hasta el aparcamiento de Plan des Banhs.
Una de las rutas de senderismo más famosas de Pirineos por su belleza. Esta ruta es muy variada y se inicia con un pequeño sendero que discurre a la orilla de un arroyo.
Tras cruzar bellas praderas y frondosos bosques comenzamos la subida hasta el Lac Major de Colomèrs, el cuál bordeamos hasta alcanzar el refugio de Colomèrs, donde hacemos una pequeña parada para descansar.
Proseguimos la subida para alcanzar con una ligera trepada el fantástico Circo de Colomèrs. En este punto de la ruta la belleza es insuperable y el tiempo pierde su razón de ser. Lo único que quieres es explorar este lugar mágico salpicado de lagos pirenaicos de azules aguas y tranquilas vaquitas que pastan apaciblemente ajenas a nuestro paso. Nos deleitamos con este tramo circular de la ruta en el que la cámara echa humo 🙂
Una vez terminado el recorrido circular desandamos nuestros pasos por la senda junto al río hasta finalizar nuestra ruta favorita en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Ida y Vuelta | 10 km | +340 m / -340 m | Paseo |
Equipo: N/A
Acceso: en taxi desde Boí hasta el Planell deAigüestortes.
¡Las praderas pirenaicas nos tienen enamorados! Por eso decidimos realizar esta sencilla y bonita caminata que atraviesa una de las praderas más bellas del Parque Nacional hasta alcanzar el hermoso Estany Llong, donde nos relajamos observando chapotear a los patos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR