Los mejores senderos de La Gomera
- 0 COMENTARIOS
- 10 mayo, 2020
- 1156 Visitas
- By : Irene y Jaime
A continuación os recomendamos los mejores senderos de La Gomera, tanto dentro como fuera del Parque Nacional de Garajonay, para que podáis descubrir uno de los paisajes más especiales del planeta.
Los senderos que se encuentran en el interior del Parque Nacional de Garajonay son en su mayoría pequeñas rutas pero os propondremos como combinarlos para formar recorridos más interesantes.
Para configurar nuestros recorridos utilizamos la App Senderos La Gomera, que además de información práctica sobre las rutas tiene un apartado de alertas y recomendaciones e incluso permite informar sobre las incidencias que encontremos en el camino.
En el post de nuestro viaje La Gomera en 7 días os adelantamos nuestros senderos favoritos dentro del Parque Nacional: El Raso de la Bruma, El Cedro y La Gran Circular de Garajonay. Además, un sendero imprescindible, aunque fuera de los límites del Parque, es el que discurre por los barrancos de Guarimiar y Benchijigua.
Indice
PR18 – Gran Circular de Garajonay
El sendero de la Gran Circular de Garajonay es la mejor opción si solo tenéis un día para conocer el Parque Nacional. La senda discurre por todos los tipos de bosques del parque: fayal-brezal, monteverde, laurisilva de ladera y brezales de cumbres.
Además se acerca a los mejores miradores para contemplar los roques y barrancos de la isla gomera.
Tenéis la descripción completa de la ruta en el post: La Gran Circular de Garajonay, sin duda, uno de los mejores senderos de La Gomera.
Barrancos de Guarimiar y Benchijigua
Los impresionantes barrancos de la isla parten del Parque Nacional de Garajonay y desembocan en el mar, y son todo un espectáculo de la naturaleza.
Esta ruta circular recorre los tramos más impactantes de estos dos barrancos asegurándote vistas de infarto, columnas de basalto y paisaje rural.
Tenéis la descripción completa de la ruta en el post: Sendero de los barrancos de Guarimiar y Benchijigua, otro de los mejores senderos de la Gomera.
Ruta combinada en Garajonay: Las Creces + Cañada de Jorge + Raso de la Bruma
PR5 – Las Creces
Circular | 4,2 km | +90 m / – 90 m | Paseo |
Dejamos el coche en el parking señalizado y habilitado para realizar la ruta. Lo podéis localizar fácilmente en el mapa del Parque.
Realizaremos la ruta en sentido antihorario, como se recomienda en la información del Parque. Comenzamos así adentrándonos en un bosque de fayal-brezal, propio de la vertiente sur del Parque, más seca.
Cuando terminamos este sendero cruzamos la carretera y tomamos el sendero PR12 – Raso de la Bruma, en dirección al mirador de Risquillos de Corgo.
En lugar de continuar por el PR12 – Raso de la Bruma nos desviamos por el PR10 – Cañada de Jorge.
PR10 – Cañada de Jorge
Circular | 3,4 km | +105 m / -105 m | Paseo |
Continuamos conociendo el Parque de Garajonay a través de la Cañada de Jorge, otro bosque de fayal-brezal.
Para cerrar el bucle, volvemos al PR12 – Raso de la Bruma donde lo dejamos y recorremos el tramo que nos queda.
PR12 – Raso de la Bruma
Lineal | 1,3 km | +67 m | Bajo |
Frecuentemente envuelta en la bruma, la ruta recorre un misterioso bosque de laurisilva de nieblas, con abundante musgo que cuelga de las ramas y cubre los troncos. Además grandes helechos tapizan el suelo. El paisaje es mágico y recorrerlo en soledad aún más.
Este paseo está considerado el imprescindible del parque.
Después de volver a aparecer en el mirador de Risquillos de Corgo regresamos al parking Las Creces donde dejamos el vehículo, tan solo a 300 m del mirador.
PR4 – Los Barranquillos
Parcialmente circular | 0,8 km | +20 m / -20 m | Paseo |
Este corto paseo nos lleva al borde de la meseta central de la isla desde donde se puede observar una bonita vista de su costa oeste desde el mirador de Alojera, especialmente durante la puesta de sol.
Ruta combinada en Garajonay: PR15 Meseta de Hermigua y PR11 – Meseta Hermigua a Chorro El Cedro
Lineal | 8,6 km ida y vuelta | +290 m / -290 m | Bajo |
Estos senderos atraviesan un pequeño arroyo permanentemente envuelto por paisajes agrícolas. Destaca en el panorama la pequeña aguja que forma el Roque Blanco, la laurisilva del Monteverde y en el barranco de El Cedro, el Chorro de El Cedro, una cascada de 200 m que vierte el agua desde la meseta central al valle de Hermigua.
PR3 – Laguna Grande I
Parcialmente circular | 0,9 km | +20 m / -20 m | Paseo |
Este cómodo paseo ubicado en el Área Recreativa del Parque, Laguna Grande, cuenta con paneles interpretativos que explican detalladamente la flora del entorno.
PR17 – De Pajarito a Alto de Garajonay
Circular | 2,2 km | +270 m / -270 m | Bajo |
El sendero nos lleva al punto más alto de la isla, donde se encuentra un antiguo centro ceremonial y religioso. Las vistas 360º desde la cumbre nos permiten ver las islas que nos rodean: Tenerife y La Palma. Es el mejor lugar para rememorar la leyenda de los príncipes Gara y Jonay.
Barranco de Arure en Valle Gran Rey
Lineal | 6,3 km ida y vuelta | +394 m / -394 m | Bajo |
Aparcamos el coche en la calle principal de El Guro y atravesamos caminando el pueblo que cubre las paredes del valle.
Seguimos las indicaciones hasta adentrarnos en el barranco. El camino no está muy bien marcado pero al ser muy popular resulta difícil perderse. Tenéis una opción más sencilla en la que podéis ir por el lateral de tierra del barranco u optar por la opción divertida y saltar de piedra en piedra por el curso de agua. Nosotros hicimos la ida por el agua y la vuelta por el sendero, más sencillo de seguir en el regreso.
El sendero termina en una preciosa cascada de basalto.